DATOS GENERALES
|
|||||||
NOMBRES Y APELLIDOS:
|
FELIX DANIEL CONDORI ZAPATA
|
||||||
DIRECCIÓN:
|
AV. TAMPOBATA
|
||||||
TELÉFONO:
|
CELULAR:
|
988601165
|
|||||
CORREO ELECTRÓNICO:
|
felixdanieluancv@gmail.com | ||||||
DNI:
|
70609162
|
||||||
RUC:
|
|||||||
RELACIÓN CON EL PROYECTO
|
TRABAJA EN LA ENTIDAD SOLICITANTE:
|
TRABAJA EN LA ENTIDAD ASOCIADA:
|
CONTRATADO PARA EL PROYECTO:
|
||||
(Llene todos los cuadros desde la
actividad más reciente. Máximo 5 páginas)
|
|||||||
ESTUDIOS SUPERIORES
|
|||||||
AÑOS
|
CENTRO DE ESTUDIOS
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ
|
GRADO Y/O TÍTULO OBTENIDO
|
|||||
DESDE
|
HASTA
|
||||||
estudiante
|
|||||||
ACTIVIDAD PROFESIONAL
|
|||||||
AÑO
|
CENTRO LABORAL
|
FUNCIONES PRINCIPALES
|
LOGROS MÁS DESTACADOS
|
||||
DESDE
|
HASTA
|
||||||
ACTIVIDAD DOCENTE
|
|||||||
AÑOS
|
CENTRO DE ESTUDIOS (nombre y
lugar)
|
CURSOS O MATERIAS DICTADAS U OTROS
|
|||||
DESDE
|
HASTA
|
||||||
ESPECIALIZACIONES
|
|||||||
AÑOS
|
CENTRO DE ESTUDIOS (nombre y
lugar)
|
ESPECIALIZACIÓN (con énfasis en
las más relevantes para el proyecto)
|
|||||
DESDE
|
HASTA
|
||||||
IDIOMAS
|
|||||||
IDIOMA
|
LEE
|
HABLA
|
ESCRIBE
|
||||
CASTELLANO
|
CASTELLANO
|
CASTELLANO
|
CASTELLANO
|
||||
PUBLICACIONES
|
|||||||
AÑO
|
TIPO DE DE MEDIO (Libro, revista u
otro)
|
NOMBRE DEL MEDIO
|
TÍTULO DE LA PUBLICACIÓN
|
||||
CONFERENCIAS/SEMINARIOS/CONGRESOS
(con énfasis en eventos sobre temas más vinculados con la problemática del
proyecto)
|
|||||||
AÑO
|
TÍTULO DE
CONFERENCIA/SEMINARIO/CONGRESO
|
ESPECIFICAR (PONENTE/PARTICIPANTE)
|
|||||
ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECE
|
|||||||
FIRMAR Y VISAR EN CADA HOJA DE
ESTE CV
|
martes, 30 de diciembre de 2014
domingo, 28 de diciembre de 2014
C.a.p. Arquitectura y urbanismo Taller de diseño
¿Que es lo que se hace?
primero que nada se hace un diseño para eso necesitamos un cuaderno ya que las ideas son muchas en este caso como un cuaderno de dibujo en el cual plasmaremos nuestras ideas composiciones etc
lo cual se le llama bocetos
como vemos es un boceto arquitectónico el paso siguiente que tenemos que hacer es la maqueta arquitectónica con los materiales adecuados
ARQUITECTURA NEUMATICA
INTRODUCCION:
la arquitectura neumatica son estructuras sostenidas por el aire a presion retando
a la gravedad de la 1a tierra se han cosntruido ya varios proyectos en los
paises que tienen muchas presencias de este fenomeno de viento.
Estructuras neumáticas:
Las estructuras neumáticas son membranas flexibles pretensadas a base de aire a
presión, rigidizadas, en ocasiones, por cables que, frente a la acción de las cargas
exteriores, desarrollan esfuerzos de tracción, por lo que constituyen una estructura
muy ligera.
Un ejemplo muy claro y aparente de estructura neumática en la naturaleza son las
pompas de jabón. Suelen ser de forma esférica, tanto las que están flotando como
las que están sobre un plano, ya que la membrana esférica representa la superficie
mínima bajo la acción de la presión radial, debido no sólo a que las tensiones y la
curvatura son constantes en cualquier punto sino a que la esfera es la superficie
mínima para un cierto volumen dado. Pueden combinarse formando grupos y, en
definitiva, formas más complejas. Del estudio de las mismas se puede llegar a
describir el comportamiento de las estructuras neumáticas.
Antecedentes:
Las estructuras neumáticas son bastante recientes. En 1917, Sir Frederic
Lanchester estableció la primera patente de construcción neumática en Europa,
mientras que, en los Estados Unidos, empezó a desarrollarse en 1946, de la mano
de Walter Bird, que elaboró un prototipo de cúpula de radar.
Posteriormente, el Pabellón de U.S.A. de la Exposición de 1970 de Osaka,
diseñado por Davis, Brody, Chermayeff, Geismar, De Harak y Geiger, junto con
otras estructuras neumáticas presentes en la muestra significaron la confirmación
de sus posibilidades formales y de gran escala. Actualmente, la cubierta
neumática del Estadio de Pontiac (1975), con capacidad para 80638 asientos, es
de las mayores estructuras de este tipo.
CONCLUCION:
quiero decir que este tema me ha gustado ya que los futuros prefessionales de
puedan proponer esta forma en sus proyectos.
WEBGRAFIA:
http://es.scribd.com/doc/80133362/ARQUITECTURA-NEUMATICA#scribd
Suscribirse a:
Entradas (Atom)